Foto Alicante
Alicante Panteon de Quijano 22.11.20
di Foto Alicante
Questo è il prezzo che vedono i tuoi clienti. Modifica prezzi
Informazioni sul libro
Alicante, Panteon de Quijano, FMA22.
Al acceder a la plaza de Santa Teresa, más conocida como Panteón de Quijano, el ruido se atenúa y el trasiego de tráfico de la plaza de España da paso al sosiego de este espacio, uno de los jardines románticos que perviven en Alicante y en el que se puede reconocer la configuración geométrica de los parterres y los paseos diseñados por el arquitecto Francisco Morell y Gómez a mediados del siglo XIX. Aunque a lo largo de su historia ha sufrido actos de vandalismo y en ocasiones ha sido ocupado por mendigos para pernoctar aprovechando la privacidad de su frondoso arbolado y la protección del vallado, el Panteón de Quijano se mantiene en un estado aceptable tras haber sido objeto de varias remodelaciones y restauraciones de sus principales elementos, la última hace seis años.
El espacio que ahora ocupa se configuró a finales del siglo XVIII entre la Casa de la Misericordia (antigua Fábrica de Tabacos) y el Hospital del Rey (Cuartel de la Guardia Civil), un espacio que se utilizaba entonces como cementerio para pobres fuera de las murallas de Alicante antes de que a principios del siglo XIX el camposanto se trasladara a San Blas.
Al acceder a la plaza de Santa Teresa, más conocida como Panteón de Quijano, el ruido se atenúa y el trasiego de tráfico de la plaza de España da paso al sosiego de este espacio, uno de los jardines románticos que perviven en Alicante y en el que se puede reconocer la configuración geométrica de los parterres y los paseos diseñados por el arquitecto Francisco Morell y Gómez a mediados del siglo XIX. Aunque a lo largo de su historia ha sufrido actos de vandalismo y en ocasiones ha sido ocupado por mendigos para pernoctar aprovechando la privacidad de su frondoso arbolado y la protección del vallado, el Panteón de Quijano se mantiene en un estado aceptable tras haber sido objeto de varias remodelaciones y restauraciones de sus principales elementos, la última hace seis años.
El espacio que ahora ocupa se configuró a finales del siglo XVIII entre la Casa de la Misericordia (antigua Fábrica de Tabacos) y el Hospital del Rey (Cuartel de la Guardia Civil), un espacio que se utilizaba entonces como cementerio para pobres fuera de las murallas de Alicante antes de que a principios del siglo XIX el camposanto se trasladara a San Blas.
Funzionalità e dettagli
- Categoria principale: Fashion
- Categorie aggiuntive Fotografia artistica, Libri d'arte e fotografia
-
Formato del progetto: US Letter, 22×28 cm
N° di pagine: 44 - Data di pubblicazione: gen 07, 2021
- Lingua Spanish
Mostra di più